El invierno estropea tu coche, pero hay soluciones

¿Cómo evitar una desagradable sorpresa invernal en forma de avería? Preparando tu vehículo para los rigores del frío invierno.

Las mecánicas de los coches actuales están preparadas para funcionar entre los -25 y +45 grados… pero no hay que confiarse, ya que según un informe de Comisariado Europeo del Automóvil la mayoría de las averías que se producen en España se registran en esta época del año. Y muchas están directamente relacionadas con las bajas temperaturas.

¿Cómo evitar una desagradable sorpresa? Preparando tu vehículo para los rigores invernales.

Bastará con sigas el plan de mantenimiento indicado por el fabricante de tu coche. Para empezar, asegúrate de que el aceite y el refrigerante del motor están en buen estado, que el sistema de alumbrado y desempañado de lunas funciona correctamente y sustituye la batería.

– Batería. ¿Se agota y al dar el contacto el coche no responde y no funciona ningún elemento eléctrico? Arranca el coche con unas pinzas y piensa en sustituir la batería cuanto antes.

Evítalo: Para no tener que cambiala antes de tiempo, procura no dejar luces encendidas y que el coche duerma reguardado de la humedad.

– Aceite. Si no está en buen estado o no es adecuado para bajas temperaturas, puede llegar casi a congelarse y se vuelve mucho más denso. Es difícil de detectar, pero lo notarás porque al coche le costará arrancar más de lo habitual. No aceleres fuerte, y deja el motor al menos cinco minutos a ralentí antes de iniciar la marcha. Sustituye el aceite por uno adecuado.

Evítalo: Usa  el tipo de aceite que indica el fabricante de tu coche en el manual de mantenimiento.

– Anticongelante. Si El líquido refrigerante contiene poco anticongelante y, si las temperaturas son muy bajas, se congela. Aumentará su volumen y reventarán las partes internas del motor, manguitos… y la avería es cara.

Evítalo: Sustituye el líquido, como mucho, cada tres años ó 60.000 km. Pide en cada revisión que comprueben que el sistema de refrigeración está en buen estado.

– Alimentación. Giras el contacto y el motor de arranque hace ruido… pero no arranca. Si no logras arrancarlo ni siguiendo el último de los consejos de cómo arrancar un coche en frío, (empujándolo o dejándolo caer por una pendiente), no lo repitas. Puedes saturar al catalizador con gasolina sin quemar, y  lo dañarías.

Evítalo: Lo normal es que esto se deba a un fallo de alimentación o encendido. Con un buen mantenimiento no tendría por qué ocurrir.

– Electrónica. ¿El motor falla? Algún elemento electrónico (un sensor o una conexión) puede haberse humedecido. Normalmente eso se seca y ya está, pero si necesitas usar el coche, es mejor que acudas a un garaje para que lo sequen cuanto antes… Puede que las bujías lancen mal las chispas, o en un momento poco adecuado…

Evítalo: Con un garaje para tu coche… No hay otro modo.

– Aire: ¿Los cristales se empañan con mucha más facilidad y no te dejan ver la carretera?

Evítalo: No hay forma de evitarlo. Se ha estropeado. Puedes bajar las ventanillas de vez en cuando para que el aire frío se desempañe.., pero tendrás que ir al taller a que reparen el sistema de ventilación.

– Termostato: ¿No funciona bien y el motor no alcanza su temperatura normal o se calienta en exceso?

Evítalo: Cambiando el termostato cada cinco años. Si se calienta, la aguja de la temperatura subirá más de lo normal, detente de inmediato. Si no alcanza su temperatura, podrás continuar… pero consumirá hasta un 20% más.

-Juntas y carrocería: ¿Las juntas de goma de las lunas, puertas… se endurecen y degradan y acaba filtrándose el agua dentro del coche? Avisamos: es normal en un coche de más de 10 años.

Evítalo: Aparcando el coche en lugares resguardados del frío intenso y del agua.

– Luces. ¿En invierno las bombillas convencionales se funden con más facilidad? Sí. Y los faros también se ensucian más por el barro.

Evítalo: Es muy complicado, pero puedes aprender a cambiar las bombillas tú mismo (depende del modelo de coche) y ahorrarte el dinero del taller.

– Freno de mano. No suele ocurrir, pero a veces con las bajas temperaturas se forma escarcha, que hará que las pastillas de freno se queden pegadas al disco de freno.

Evítalo: No se puede evitar, pero sí salir del paso sin gastar un euro: Mueve el coche jugando con el embrague, para que esa fuerza rompa la pequeña capa de escarcha. Y listo.

Fuente: Autofacil

Anuncio publicitario

Los cinco consejos imprescindibles para el mantenimiento del coche en otoño

Llega el otoño y, con él, los días se acortan, son más frescos y empezarán las lluvias en la amplia mayoría del territorio. Eso si no han empezado ya, aunque seguramente se trate más de tormentas veraniegas, de esas que anuncian el final de la estación calurosa. Es el momento de tener en cuenta unos consejos para el mantenimiento del coche que te pueden ser de mucha ayuda.

Hay que tener presente que el coche debe mantenerse en buen estado porque es algo que siempre nos interesa. En esta caso también es totalmente válido el dicho de “prevenir es curar”, porque si mantenemos el coche en perfectas condiciones estaremos evitando multitud de reparaciones que nos harán daño en el bolsillo.

Qué revisar en el coche con la llegada del otoño

El invierno suele ser el protagonista de la mayor parte de los artículos sobre mantenimiento del coche. Es una estación especial porque nos podemos encontrar con grandes heladas, nevadas, frío extremo… Pero el otoño, como preludio a ese crudo invierno, es el momento en que volvemos a la normalidad, a la rutina del trabajo, de idas y venidas casi siempre en la ciudad.

Es el momento en que, a lo mejor, “desempolvamos” el coche tras un mes de retiro en la playa. En ese mes hemos ido y venido desde nuestro destino vacacional, pero la mayor parte del tiempo lo podemos haber tenido aparcado a merced de la salitre y la arena. Tras un buen lavado en el camino de vuelta, podemos fijarnos en varios puntos:

1. Revisión de filtros y aire acondicionado

Revisar el filtro del aire nos ayudará a dos cosas: reducir el consumo de combustible, y también de aceite. Cuando más limpio está el filtro, mejor combustión tendremos y, por tanto, más reduciremos el consumo excesivo. No es algo caro, pero sí que es algo que muchas veces pasamos por alto, o simplemente desplazamos para otra ocasión. Hay más filtros, como el de aceite, combustible o partículas.

El sistema de aire acondicionado, además, hay que revisarlo de cuando en cuando. Puede fallar en el peor momento, que suele ser cuando más calor hace, y además puede que no funcione correctamente tras largos períodos de inactividad (invierno fundamentalmente, pero también si no nos movemos en verano). Revisaremos el aire acondicionado si:

  • no conseguimos ambientar el habitáculo en un tiempo razonable
  • si al encenderlo notamos un olor desagradable
  • tras largos periodos de inactividad

2. Inspección de los neumáticos

No debemos dejar de revisar, al menos visualmente, los neumáticos cuando empieza el otoño. Si hemos estado poco por la labor de mover el coche durante las vacaciones, hay que revisar las presiones, el estado de la goma y la profundidad del dibujo (con un profundímetro o fijándote en los testigos del neumático). No se juega con los neumáticos, son nuestro contacto único con la carretera, y no querremos perderlo, ¿verdad?

3. Las escobillas no son para el verano.

Revisar las escobillas es fundamental para no sufrir las consecuencias de su mal estado: formar una “pasta” que dificulta la visibilidad cuando comienza a llover, tras meses de sequía y calor. Es por eso que nos conviene revisar el estado de las escobillas antes de que comiencen las lluvias, y tenerlas en perfecto estado para no sufrir esos incómodos momentos de falta de visibilidad cuando más la necesitamos.

4. Niveles de líquidos, en su sitio

Siempre hay que tener en cuenta que el coche tiene varios depósitos de líquido. Vale, no nos referimos al depósito de gasolina, sino por ejemplo al depósito de aceite, al del anticongelante, al del agua destilada de la batería. Es fundamental asegurarnos de que todos los niveles de líquido son los correctos, pues si no estaremos arriesgándonos a que nos pille una nevada o una repentina bajada de las temperaturas, y se nos congele lo que nos e debe congelar. Además, en el caso de la batería, es necesario verificarlo más a menudo cuanto más “vieja” sea la misma.

5. Revisión general

Los 4 puntos anteriores son necesarios, y además indican que nos preocupamos por nuestro coche. Seguro que todos conocemos a alguien que mantiene su coche en las peores condiciones, simplemente porque es una máquina. Nosotros amamos nuestros coches y por eso nos preocupamos de ellos con mimo. Tras realizar las comprobaciones que comentamos, si tenemos alguna duda o creemos que es necesario revisar algún aspecto que no podamos hacer por nuestra cuenta, lo mejor es hacerle una revisión general en un taller.

Todos los sistemas serán examinados y verificados, y nosotros nos quedaremos más tranquilos. Por poner un ejemplo, todos podemos revisar el correcto estado de las luces y su graduación, pero por comodidad (o vagancia) no lo hacemos, y a la primera de cambio nos encontramos en otoño, de noche a las 8 de la tarde y con un par de luces fundidas.

Por tu seguridad y la esperanza de vida de tu coche, plantéate unas cuantas inspecciones sencillas de los elementos que comentamos, y si dudas, lleva tu coche a revisión. No te arrepentirás.

Fuente: http://www.motorpasion.com/espaciotoyota/los-cinco-consejos-imprescindibles-para-el-mantenimiento-del-coche-en-otono#sthash.kMYPP111.dpuf

 

Consejos para cuidar la carrocería de tu coche

  1. Son varios los aspectos que debemos verificar periódicamente en nuestro coche, sin embargo los cuidados externos del vehículo son también importantes para mantenerlo en el mejor estado posible.

    Una de las principales claves para cuidar la pintura del auto es lavarlo con frecuencia, al menos una vez al mes, de esta forma consigues evitar que determinadas partículas y manchas se adhieran a la pintura dañándola.

  2. Si lavas el coche en casa nunca olvides que es importante usar siempre productos especiales para limpiarlo, de esta forma evitas que la pintura pueda dañarse con productos demasiado fuertes.

    No solo el jabón que utilices, sino también las esponjas y trapos deben ser especiales para vehículos.

  3. Cuando laves el coche no olvides hacer lo mismo con los neumáticos y guardabarros, de esta forma evitas que al transitar la carrocería se vuelva a manchar con los desechos que han quedado en esta parte del vehículo.

  4. Si la carrocería de tu coche se mancha con algún producto o líquido químico, es muy importante intentar remover los residuos de forma inmediata para evitar que los mismos manchen y dejen marcas en la pintura.

  5. Parte del mantenimiento de la carrocería debe incluir encerar la pintura del coche para protegerla de forma efectiva del clima y los daños exteriores que pueda sufrir. Este proceso es recomendable realizarlo entre dos y cuatro veces al año. Del mismo modo puedes pulir tu coche una vez al año para eliminar los pequeños rayones.

  6. A pesar de que la sombra de los árboles puede mantener el coche fresco en los días de más calor, aparcar debajo de ellos no es lo más recomendable para la pintura de nuestro coche. Las partículas de las flores y plantas y los desechos de los pájaros suelen acabar en nuestra carrocería, manchándola muchas veces de forma importante, por eso evítalo si deseas cuidar la pintura de tu coche.

  7. Una de las claves fundamentales para cuidar la pintura del coche es siempre aparcar en un garaje o en un techado. De esta forma el vehículo estará siempre protegido del sol excesivo, la lluvia y otros factores que pueden dañar la pintura. Si no es posible, utiliza una cubierta de tela especial para vehículos para protegerlo.

  8. Si algún rayón, choque o accidente afecta la pintura de tu coche, es importante que lo repares cuanto antes, para evitar que la porción expuesta se oxide dañando de forma profunda la carrocería.

     
     

Para que nos conozcas mejor:

Talleres Hnos. Márquez López le proporcionan los servicios más avanzados en chapa y pintura para todo tipo de vehículos como turismos, autobuses, camiones…, gracias a la amplia experiencia de su personal y a la incorporación de las más recientes tecnologías del sector.

Nuestras instalaciones nos permiten ofrecer lo mejor para su vehículo, porque en Talleres Hnos. Márquez López nos preocupa la calidad y la satisfacción del cliente.

EMPRESA:

Talleres Hnos. Márquez López es una empresa radicada en Villafranca de los Barros en Badajoz, dedicada a la reparación de chapa y pintura de vehículos.
El taller de chapistería cuenta con los medios técnicos y humanos necesarios para realizar cualquier tipo de reparación en su automóvil sea este de chapa de acero, aluminio, fibra, plástico, etc. Pintado con todo tipo de pintura tanto monocapa como multicapa, colores lisos, metalizados, mica. Utilizando los más modernos sistemas de mezclado de pinturas junto a nuestra amplia experiencia para conseguir un perfecto igualado del tono de la pintura independientemente de la edad del automóvil, libre de impurezas y burbujas gracias a nuestras cabinas de pintado que nos permiten realizar esta delicada operación en condiciones optimas de temperatura, humedad, iluminación y polvo suspendido.

 SERVICIOS:

En nuestras instalaciones contamos con servicios de chapa y pintura de vehículos, atendidos por nuestros expertos. Un gran equipo con las mejores tecnologías.

Actualmente Talleres Hnos. Márquez López cuenta con cabinas de pintura, bancada, elevadores, todo tipo de herramientas… todo ello distribuido en nuestras amplias instalaciones, lo mejor para la reparación de su vehículo.

Trabajamos con todas las compañías de seguros, somos taller colaborador de muchas de ellas y además somos servicio oficial de autobuses Irizar.

En caso de que lo necesite, podemos ofrecerle nuestros vehículos de cortesía que le permitirá disponer de un automóvil durante el proceso de reparación.

UBICACIÓN:

Nuestro taller está ubicado en la travesía de la carretera N-630 a su paso por Villafranca de los Barros, junto al Restaurante Maxi.

Estaremos encantados de atenderle.

 

Bienvenid@ a este Blog

Te damos la bienvenida a nuestro Blog, otra forma nueva de comunicarnos con nuestros clientes, para que tengas mas información sobre nosotros, puedas resolver tus dudas y mantener abierto otro canal de comunicación contigo.

Estamos a tu disposición en:

Facebook

Twitter

Web

Y en nuestros teléfonos: 924523938 y 687960611.

Te esperamos!!!